martes, 29 de julio de 2014

Detectamos dos señales de radio, no sabemos de dónde vienen

Dos señales de radio, inusualmente fuertes, y de origen desconocido han causado especulaciones sobre su procedencia.

Todo el jaleo comenzó con un descubrimiento en el año 2007 hecho en Australia, se detectó una fuerte y corta onda de radio. En un principio se especuló sobre la posibilidad de que fuera una error de medición, pero ahora otro señal con las misma proporciones ha sido detectada desde Puerto Rico por el radiotelescopio de Arecibo. De aquí podemos concluir que no fue un evento aleatorio y que no tenemos idea de que está causando estas señales.
Una vez que se encontró una segunda señal con las mismas características se pudo reportar oficialmente el fenómeno, descartando ruido de fondo, errores de medida, etc, y las conclusiones son bastante interesantes. Las señales, llamadas "estallidos rápidos de radio" (FRB por sus siglas en ingles) tienen una pequeña diferencia con la mayoría de las señales que se detectan normalmente "contienen indicios de que no vienen de nuestra galaxia".
Entonces, señales de radio en intervalos cortos, con una intensidad especialmente fuerte comparada con la del "ruido" galáctico, que parecen venir de fuera de la galaxia y detectadas por dos diferentes proyectos en lados diferentes lugares del globo, ¿qué demonios?
Duncan Lorimer, uno de los primeros astrónomos envueltos en este descubrimiento:
Ya hay, incluso, discusión dentro de la literatura sobre la posibilidad de que sea una firma de una civilización extraterrestre.
Hasta el momento la respuesta de los astrónomos cuando se les hace esa pregunta es encogerse de hombros, mirar hacia otro lado y comenzar a hablar de como se necesita más investigación para poder confirmar de que se trata, pero se especula que podrían ser agujeros negros evaporándose, dos estrellas de neutrones uniéndose o un Magnetar, una estrella de neutrinos con un campo magnético extremadamente fuerte.
Pero como esto es el internet la mejor explicación a todo son los extraterrestres y, como se plasma en la cita con la que abro el artículo, es posible pero improbable, que estemos a punto de hacer contacto.

martes, 22 de julio de 2014

Científicos logran extirpar el VIH del ADN humano



Se basa en una técnica de edición de genoma, aplicado directamente en las células infectadas por el virus.

Han sido casi inalcanzables los esfuerzos por conseguir una cura eficaz para el VIH, o al menos que no implique un alto costo para eliminar el virus del cuerpo humano. Mientras tanto, las investigaciones continúan y con nuevas técnicas para la identificación y análisis del virus, también con el surgimiento de técnicas de corte de ADN, esta investigación pudo llevarse a cabo con éxito.
El estudio se llevó a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Temple, en Filadelfia, dirigida por Kamel Khalili. En base a una técnica deedición de genoma y un sistema capaz de identificar el virus en los cromosomas, los científicos pudieron extirpar el VIH de las células encargadas de la respuesta inmune, como las células T y microglia, ocupadas silenciosamente por el virus para no ser identificado.
En un estudio anterior, un grupo de investigadores utilizó esta técnica para extirpar una secuencia del ADN humano, particular de una proteína que contenía el virus. Por supuesto, mientras que el nuevo procedimiento aplicaba una técnica diferente, los resultados fueron los esperados por el grupo de científicos. El genoma del virus fue escindido por completo de las células afectadas, aunque tuvieron que realizar pruebas para comprobar que la modificación no afectara a otras que fueran irrelevantes en el proceso.
Ya que el virus puede copiarse en otras células, es una técnica que puede resultar meramente complicada de realizar, pero para los científicos es un gran reto y un buen resultado del estudio. Khalili aseguró que no darán marcha atrás en el desarrollo de la investigación, pues la contaminación de las células es un proceso más que deben abordar. Su equipo está trabajando en unvehículo que será capaz de liberar nanopartículas y aplicar el procedimiento de forma particular, mismo que espera probarlo pronto en ratones.
Creo que tenemos lo suficiente en los datos de cultivo celularin vitro y la experiencia para justificar el avance al siguiente paso.

jueves, 17 de julio de 2014

Avión Malaysia Airlines es derribado en Ucrania


El derribo de un Boeing 777 cerca de la frontera de Ucrania con Rusia ha sacudido al mundo.

El vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado esta mañana al este de Ucrania, cerca de la frontera de dicho país con Rusia. El avión (un Boeing-777) había salido de Ámsterdam horas antes del incidente y llevaba 280 pasajeros y 15 miembros de la tripulación.
Como en tantos sucesos de alto impacto internacional, la información cambia conforme transcurren los minutos. A través de los reportes en redes sociales, hemos podido reconstruir una historia que, sin duda, seguirá modificándose con el devenir de las horas. Hasta ahora, esto es lo que sabemos:

Una historia cambiante

Por la mañana de este jueves, Malaysia Airlines publicó en su cuenta de Twitter que había perdido contacto con el avión en el espacio aéreo ucraniano.
Al reportarse la caída del avión en territorio ucraniano, un consejero del Ministro del Interior de ese país declaró que la causa había sido un misil Bukdisparado por separatistas rusos.
En respuesta, el líder de los separatistas señaló que el avión había sido derribado por fuerzas del gobierno de Ucrania.
Por su parte, la FAA ha prohibido a las aerolíneas de Estados Unidos que vuelen en la zona.
Otras aerolíneas como Lufthansa o Air France también han tomado esa precaución. Esta imagen de FlightRadar, compartida en redes sociales por Enrique Martínez Luque, muestra cómo el espacio aéreo del este de Ucrania está siendo evadido.

¿Un ataque o una simulación?

Por su parte, el usuario español @spainbuca estuvo publicando sobre el incidente desde la torre de control del aeropuerto de Kiev. Señala en sus tuits un comportamiento inusual de las autoridades de Ucrania y su sospecha de que puede ser un intento para incriminar a los pro-rusos. Por favor, tómese la información con prudencia.





Las imágenes

Como otros siniestros similares, de a poco las redes sociales se han ido llenando con imágenes del accidente. Advertimos que algunas fotografías pueden ser consideradas crudas, por lo que solicitamos discreción.




En este sitio puedes consultar más imágenes de las piezas del avión.
-
A medida que pasan las horas, ha aumentado la información respecto a las 298 personas que perdieron la vida en el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el jueves en la región de Donetsk, en Ucrania. Así, se ha confirmado que casi un centenar de los pasajeros eran científicos y activistas que se dirigían a una conferencia sobre el SIDA en Australia.

La información la dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores del país oceánico, que señaló que las víctimas participarían del 20° Congreso sobre la enfermedad en la ciudad de Melbourne que comenzará este domingo.

Según los datos preliminares recogidos por el diario The Guardian, se estima que los pasajeros viajaban desde Amsterdam a Kuala Lumpur, donde realizarían la escala respectiva que los llevaría a Australia.

Entre las víctimas figura el reconocido científico holandés Joep Lange, un reconocido investigador sobre el Sida, quien incluso presidió entre 2002 y 2004 la Sociedad Internacional contra el SIDA (IAS por sus siglas en inglés).

Lange, quien al parecer viajaba junto a su pareja, Jacqueline van Tongeren, se dedicó por más de 30 años a investigar sobre el SIDA, y fue conocido sobre todo por su papel al frente de proyectos relacionados con terapias con medicamentos y sobre cómo evitar la transmisión del virus de madres a hijos.

Asimismo, entre 1992 y 1995 dirigió también un programa de la Organización Mundial de la Salud para el desarrollo de medicamentos contra el sida. "Si podemos llevar Coca-Cola y cerveza frías a las regiones remotas de África, no debería ser imposible hacer lo mismo con medicamentos", dijo Lange durante la Conferencia Mundial del Sida de 2002, en Barcelona.

Además de Lange, viajaba en el mismo vuelo el vocero del Programa Especial contra la Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud, Glenn Thomas, y el activista político holandés Pin de Kuijer, según informó The Huffington Post.

Tras enterarse de la noticia, la IAS expresó su pesar en su sitio web: "En estos momentos especialmente tristes y sensibles la IAS permanece unida a nuestra familia de todo el mundo, y quiere enviar sus condolencias a los seres queridos de aquellos que han fallecido en esta tragedia".

Por su parte, el científico Trevor Stratton, en declaraciones a la televisión australiana, aseguraba que "la cura del SIDA podría estar en ese avión, nunca lo sabremos. No puedes evitar preguntarte sobre lo que ocurrió en ese avión".









viernes, 11 de julio de 2014

Ya podemos crecer córneas humanas para trasplantes




Anticuerpos, células madre y ratas, para combatir la ceguera.

Dos de las causas más frecuente por la que la gente pierde la vista son los accidentes y la insuficiencia límbica, una enfermedad en la cual se destruyen las células madre epiteliales de la cornea. Uno de los tratamientos más comunes para esta enfermedad, y para algunos accidentes, es la queratoplastia, el trasplante de córnea.
Pero como una limitada cantidad de humanos mueren y una cantidad aún menor son donadores, un trasplante de córnea es algo que se puede esperar durante años, sobre todo porque a diferencia de uno de riñón, no suele ser algo que ponga en riesgo la vida del paciente. Por eso, y con el fin de ponerle un alto al mercado negro de córneas que es más común y lucrativo de lo que podría aparentar en un principio , se han estado investigando alternativas como, por ejemplo, las córneas artificiales.


Pero varias instituciones afiliadas a Harvard han llevado más allá el concepto y le han dado un giro radical a la insuficiencia límbica, cuando han logrado crecer córneas humanas, utilizando células madre, ratas y una buena dosis de prueba y error. Incidentemente es, también, uno de los primeros casos donde se ha crecido un tejido a partir de células madre humanas.
El proceso no es nada simple y comienza con un anticuerpo. Se utiliza el anticuerpo para aislar una molécula, de nombre ABCB5, que junto a las células madres se utilizó para crear córneas anatómicamente correctas y completamente funcionales. El proceso podría permitir que, en un futuro, la córnea sea crecida directamente en el ojo humano.

El campo magnético terrestre se está debilitando

Nuevas mediciones apuntan a que le polo magnético se está debilitando más rápido de lo que se creía.

Si estás escribiendo una película y quieres destruir al mundo hay una manera fácil para justificar el caos, los terremotos y la acción: "El polo magnético de la tierra se ha invertido".
El mundo ha asociado el cambio del polo magnético de la tierra con el Apocalipsis, el fin de la civilización; el caos, digamos. Pero en realidad dicho caos generalizado no sucederá y es probable que la dichosa inversión magnética suceda más pronto de lo que esperaba.
Durante los últimos seis meses científicos de la Agencia Espacial Europea han estado analizando el campo magnético terrestre con la ayuda de instrumentos a bordo del satélite Swarm. Esto ha arrojado una conclusión inesperada, el campo magnético terrestre parece estar debilitándose a una taza mayor de la predicha, y no es por margen pequeño, el campo se debilita diez veces más rápido de lo que se creía inicialmente.

Los puntos donde el campo parece debilitarse con mayor velocidad están en el hemisferio oeste y se comienza a fortalecer en lugares como el sur del Océano Índico. Estas mediciones se han confirmado con magnetómetros presentes en tres satélites diferentes que están trabajando en conjunto y envían sus datos para ser analizados en la tierra, como explica el vídeo publicado por ESA.
Hasta el momento se desconoce exactamente que está causando esta debilidad, pero las teorías ya empezaron a surgir y la que tiene más fuerza, y más sentido, es la que propone que el campo magnético está moviendo sus polos. Claro que esto no significa que el mundo esté por irse por el drenaje, pero las mediciones indican que el campo magnético se está moviendo hacia Siberia. Por un largo tiempo hemos sabido que el campo se estaba cambiando, la última vez que esto sucedió fue hace 780.000 años y es conocido como la "inversión de Brunhes-Matuyama".

viernes, 4 de julio de 2014

El sistema de I.A. más sofisticado del mundo.


Luego de 30 años de investigación, la compañía Cycorp revela información sobre su software de IA Cyc: el más "inteligente" jamás antes desarrollado.

Durante 30 años, Cycorp, una compañía informática especializada en inteligencia artificial, ha estado trabajando el proyecto Cyc, que pretende ser el proyecto más ambicioso de Inteligencia Artificial del mundo.
El objetivo de la compañía Cycorp es codificar el sentido común de los seres humanos; y a la vez, el conocimiento general de la humanidad, para que los ordenadores puedan utilizarlo.
 “Hemos estado manteniendo intencionalmente un perfil muy bajo.", dijo Doug Lenat, Presidente y CEO de Cycorp . "No escribimos muchos artículos ni damos muchas conferencias; pero, por primera vez, estamos muy cerca de lograr que Cyc sea suficientemente aplicable; y es por eso que queremos informarles."
Cyc se alimentó (y continua alimentándose) de decenas de millones de datos, de los cuales dependen los seres humanos. Cyc se alimenta del conocimiento que nos ayuda a entender nuestro mundo. El objetivo es representar toda la información de manera formal, para que los computadores puedan “razonar” casi como los humanos.
Es fácil suponer que toda la información la extrae de Internet, que provee de millones de datos de las actividades, emociones y pensamientos de los humanos.
La compañía ha estado trabajando ininterrumpidamente desde 1984; el próximo mes, el proyecto cumple 30 años.
Según Cycorp, cada texto de comunicación de un ser humano a otro, está lleno de analogías, lógica modal, creencias, expectativas, temores y cuantificadores, entre otras variables.
Amazon y Netflix recomiendan libros y películas sin entender realmente la manera en que a los usuarios podría gustarles algo. Esa es la diferencia entre alguien que entiende lo que está haciendo, y alguien que se mueve en el proceso de la realización de algo.
Cyc, no está "programado" en el sentido convencional; más exacto es decir queestá siendo “enseñado”. Así pues, el desarrollo de Cyc se parece más a la educación de un niño.
"Estamos utilizando un lenguaje coherente para construir un modelo del mundo",agregó Lenat.
Haciendo analogía: cuando un autor redacta, elige explícitamente ciertas palabras y frases; pero entre las frases hay todo tipo de elementos, que se supone que el lector puede inferir; Cyc busca realizar esas mismas inferencias.
A cierto estadio, Cyc podría parecer un alumno de sexto grado de primaria algo confundido: el papel del usuario sería para ayudarlo a entender y a aprender matemáticas al nivel de un niño en sexto grado, y así sucesivamente.
Podría parecer exagerado decir que la compañía Cycorp está construyendo un “cerebro” basado en software, a partir de cero, y que se desarrolla como el cerebro de un niño, a medida que se le “alimenta” con gran cantidad de información relevante.
Cycorp no ha dado más detalles sobre cómo se realiza el proceso de desarrollo de su producto Cyc, pero, si lo que nos revela se llegara realmente a concretar; si el “niño” está, realmente, creciendo y aprendiendo nuevas cosas, podríamos imaginar que cuando sea “adulto” se convertirá en un Skynet: la más grande pesadilla de los fans de Terminator y aficionados a la ciencia ficción. Mientras tanto, Google y otras empresas también avanzan en el desarrollo de inteligencias artificiales sofisticadas.

martes, 24 de junio de 2014

Conoce el rover de la NASA para explorar lagos congelados


Con este rover la NASA planea eventualmente explorar las lunas de Júpiter cubiertas por océanos congelados.

La NASA tiene la tecnología para construir drones capaces de recorrer la Luna o Marte. Sin embargo, ambos tienen algo en común: Son cuerpos celestes sólidos, con superficies de roca y arena. ¿Que sucederá el día que la agencia espacial norteamericana quiera explorar lugares más exóticos como por ejemplo las lunas de Júpiter (que consisten básicamente en un basto océano congelado)?
Para preparase ante este posible escenariola NASA está trabajando en un robot que sea capaz de sumergirse en aguas congeladas para explorar así los alrededores y el lecho del mar. El rover se llama BRUIE por las siglas de Buoyant Rover for Under-Ice Exploration, o Rover Flotante para Exploración Bajo el Hielo, y lo interesante es que en el fondo el rover "anda" al revés, pues sus ruedas adquieren tracción por la parte inferior del hielo, como si ése fuera el camino.




BRUIE está siendo probado en estos momentos en lagos congelados de Alaska no solo para determinar si esta tecnología podría funcionar, sino que además para estudiar el agua en sí, midiendo su salinidad y temperatura. Según la NASA, es la primera vez que están probando un vehículo no tripulado bajo el hielo y el agua, y operado a través de un enlace satelital.
Si las pruebas salen bien, los primeros pasos para enviar un rover así a explorar Europa o Titan, las lunas de Júpiter, dentro de las próximas décadas.